Conoce cuales son los peores errores que han cometido algunos de nuestros compañeros de trabajo en su CV, a cualquiera le puede pasar
Si te has graduado y consideras que estás listo para ingresar al mundo laboral es importante que tengas en cuenta la realización de un excelente currículum que resulte ser totalmente atractivo para tus futuros empleadores.
Al ser nuevos en este mundo, es más que probable que cometamos errores en la realización de nuestros currículums y es justo por eso que queremos ayudarte a que recuperes el sentido y vayas por el camino correcto.
El primer paso para poder obtener un trabajo excelente y poder ingresar al mundo laboral adecuadamente entonces lo que debes hacer es diseñar uno que sea muy bueno y para ello te guiaremos con la lista de errores que no deberías cometer.
Si quieres una oportunidad laboral y que tu currículum sea la clave para lograrlo, sigue estos consejos que hoy te damos y que te ayudarán a orientarte acerca de lo que no deberías colocar en tu currículum a la hora de buscar empleo.
Aprende a diseñar tu CV
Los CV son fundamentales a la hora de buscar un empleo y esto se debe a que son la manera en la que como futuros empleados nos mostramos ante nuestros empleadores, y les hacemos saber la formación académica y experiencia laboral que tengamos.
Al ser esta nuestra carta de presentación está prohibido cometer errores ya que si lo hacemos esto puede hacer que nosotros no obtengamos ese trabajo que queremos, así que ten en cuenta la información que hoy te compartimos.
Como lo expusimos en el título, hoy te ayudaremos a que conozcas los errores que no deberías cometer cuando haces tú currículum para ser reclutado en algún empleo y estos errores son los que te mostramos a continuación:
También te puede interesar:
Cinco cosas a evaluar de tu próximo trabajo
Un currículum demasiado largo
Por cada empleo que se ofrece, al menos 30 personas se postulan y por ende todos estos currículums deberán ser leídos por el reclutador, entonces hacer un currículum demasiado largo no es lo ideal ya que no hay tiempo para ello, lo mejor es hacerlo de una o dos hojas, menos es más.
Proporcionar información irrelevante
Ten en cuenta que lo más importante en tu currículum es tu nombre, teléfono y correo electrónico y de más está decir que este último debe ser profesional ya que no ser así, esto le restará seriedad a tu documento y si tienes cédula profesional colócala, sólo si es requerida.
Dicho esto, los datos que no debes colocar son tu RFC, CURP, fecha de nacimiento, estado civil y la dirección de habitación, y por supuesto el peor error que puede s hacer es colocar tu promedio obtenido a nivel escolar y colocar también los trabajos de hace más de 10 años, lo que importa es la experiencia más reciente.
Errores de ortografía y redacción
Sin importar la carrera que hayas cursado, la ortografía y la redacción hablan mucho de ti y demuestran que eres alguien profesional, así que revisa muy bien ya que un solo error y le quitarás las ganas de leer al reclutador y quedarás descartado de inmediato.
Frases trilladas
Colocar frases como “altamente responsable”, “proactivo” y quizá alguna que otra más son bastante comunes y es por eso que no impresionan, así que evítalas y enfócate en solamente destacar tus habilidades y experiencias.
Objetivo laboral genérico
Está mal empezar el currículum con un párrafo donde hables acerca de lo que quieres obtener de la empresa, más bien haz un párrafo inicial donde des un resumen de tu Perfil Profesional como por ejemplo las áreas en las que tienes experiencia y habilidades destacadas y así la empresa te valorará aún más.
Toda la historia académica
Esto jamás debes hacerlo, y aunque es muy común, lo importante es colocar tus últimos estudios. Si tienes un estudio superior completado entonces de nada sirve ver que estudiaste en primaria y secundaria.
Muchas funciones, ningún logro
Cuando hables de tus trabajos y las funciones ejecutadas en estos, no te limites, agrega cómo tu trabajo impactó a la organización para la que laboraste, para ello analiza primero tus metas y los reconocimientos obtenidos y con eso bastará.
Información falsa
Mentir en un currículum hace que tu selección esté en riesgo, además de ello esto deteriora tu reputación, así que es algo que jamás debas hacerlo, por más pequeña que creas que es la mentira, recuerda que si te seleccionan estas mentiras pueden jugar en tui contra.
Formato poco profesional
Un currículum debe estar bien diseñado y bonito, hecho para sorprender así que debes hacerlo bien, ni muy simple ni demasiado cargado, evita adornos y letras que no sean fáciles de leer.
Una mala foto
Si la fotografía que tienes no es reciente y tiene más de 10 años, mejor no la incluyas aunque ten en cuenta que la mayoría de los reclutadores recuerdan mejor los currículums en los que la fotografía está incluida.
Esperamos que esta información te sea de ayuda para hacer un currículum de diez puntos.
Gracias por leernos.