El ingreso solidario es una iniciativa que sigue teniendo vigencia hoy más que nunca, luego de la post pandemia. Ya que contribuye paliar la situación de déficit económico de muchas familias registradas dentro del Sisben.
Cada año se evalúa la posibilidad de ampliar el monto del aporte y la incorporación de mayor cantidad de hogares beneficiarios de este programa; pudiéndose concretar para este 2022 un apoyo a más de 4 millones de hogares con un pago que pretende incrementarse a partir del segundo semestre de este año.
Existe gran variedad de formas de recibir el aporte, por lo que debes revisar si eres una de las familias consideradas dentro de este grupo de apoyo a través de su página oficial, y comenzar a contar con esa mano amiga que tanto requieren nuestras familias colombianas. Aquí te dejamos más información de puntos claves del ingreso solidario.
El ingreso solidario, aporte Julio 2022
Como respuesta a las necesidades del pueblo colombiano, golpeado en esta crisis sanitaria, se creó el programa de apoyo denominado ingreso solidario, el cual es un aporte cada dos meses, que reciben los hogares en condiciones precarias, inscritos en el Sisben IV y que no tienen ninguna otra ayuda por parte del gobierno; cuyo monto es 190.000 pesos cada mes, para un total de 380.000 pesos bimensuales.
El monto actual, podría aumentar para convertirse en 580.000 pesos bimensuales a partir de julio 2022.
Conoce si eres beneficiario del Ingreso solidario
La consulta se efectúa directamente en la página del Departamento de Prosperidad Social ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co en la cual debes estar inscrito previamente.
Al ingresar revisas el panel superior derecho donde introduces tu cedula para saber tu estatus dentro del programa.
Al tocarlo, se despliega la petición de tipo de documento y datos personales como nombre y apellido, fecha de expedición del documento.
Al hacer clic te indicara si eres o no beneficiario del ingreso solidario.
Si eres beneficiario te llegará tu aporte a través de la cuenta bancaria que poseas en cualquier entidad financiera del país. Y te será notificado cada vez lo hagan.
En caso de no tener cuenta bancaria, serán notificados por mensaje de texto todo lo correspondiente para crear una billetera digital desde el celular.
Recuerda tus datos son los provenientes a lo registrado en Sisben.
En todo caso deberás estar alerta a través de los diferentes medios de comunicación de las convocatorias y nuevos aportes que se están gestando para seguir apoyando a las familias en condiciones difíciles de supervivencia desde el punto de vista económico, con metas claras de apoyos puntuales para sobrellevar este periodo coyuntural que agrava las condiciones de vida per se. Si no tienes celular inteligente podrás recibir notificaciones vía mensaje de texto.