Cómo afrontar la primera entrevista de trabajo

trabajo

Si vas a experimentar tu primera entrevista de trabajo no entrés en pánico, todo lo que debes hacer es leer este contenido

Cuando estamos buscando nuestro primer empleo estamos bastante ansiosos y emocionados por el hecho de hacerlo que no nos damos cuenta que muchas veces requerirán de una entrevista para poder ingresar y ocupar la vacante.

Muchas son las personas quienes al ser llamados para su primera entrevista que sería la de su primer empleo, sienten una especie de temor al no saber cómo manejar la situación de la manera correcta pero claro que se puede.

Más allá de tranquilizarse, otro de los trucos es actuar con naturalidad pero esto ya lo sabes, ahora lo que debes saber es qué hacer durante la entrevista, por más nervioso que puedas estar, solo así tendrás éxito.

Para que puedas afrontar de una excelente manera la entrevista laboral, te invitamos a que sigas leyendo este post que hoy hemos preparado para ti y que en definitiva te será de mucha ayuda para adentrarte de la mejor manera en el mundo laboral.

Lo que debes hacer en tu primera entrevista de trabajo

Tanto en la primera entrevista de trabajo como quizá en las próximas que puedas tener, el objetivo es el mismo, convencer al empleador de que somos capaces de manejar el puesto para el que nos estamos postulando y que encajamos en el perfil que buscan.

Para poder acceder a una entrevista es importante pasar por previos pasos como por ejemplo el análisis del objetivo profesional que queremos, la selección de empresas para las que nos gustaría trabajar, y por supuesto crear nuestro currículum, luego de todo esto viene la entrevista.

Para muchos es tarea sencilla pero para otros, acudir a la primera entrevista de trabajo les supone un reto por los nervios y es que al no tener experiencias previas esto nos hace dudar un poco pero no hay de qué preocuparse.

Si te han seleccionado para una entrevista de trabajo es porque destacaste entre los candidatos pero no debes confiarte, eso no significa que tengas el puesto asegurado, debes destacarte aún más con tu entrevista.

También te puede interesar: Consejos para el primer día de prácticas en empresa

Ten en cuenta que el entrevistador te hará preguntas a lo largo de la entrevista y debes saber responder, un error y todo se habrá ido al caño, pero puedes superar los problemas con estos consejos que hoy te damos.

Prepararte para la entrevista con antelación es lo mejor que puedes hacer y para ello puedes hacerlo frente al espejo o incluso pedirle a algún amigo o familiar que te ayude, así podrás ordenar ideas y sentirte seguro de las respuestas que darás.

Informarte sobre la empresa es también importantes, saber su visión y misión, el perfil y sobre su historia dice mucho de ti y del interés que tienes por trabajar allí, algo que puede jugar a tu favor.

El día de la entrevista es importante que vistas acorde al ambiente de la empresa, por ejemplo si es un banco o una consultora, vístete formal, pero si se trata de una empresa joven, un estilo más casual pero cuidado es la opción ideal.

Lleva una libreta y un bolígrafo ya que allí puedes anotar tus conclusiones, e incluso alguno que otro consejo que el entrevistador te brinde. También recuerda llevar 3 copias de tu currículum ya que puede que te entrevisten más de una vez.

La puntualidad es clave así que si te designaron una hora para la entrevista, procura estar allí, eso demuestra responsabilidad.

Tu lenguaje corporal es importante y debes aprender a manejarlo, trata de actuar con serenidad y seguridad, evitando manipular objetos.

Durante la entrevista trata de destacar tus capacidades aunque sin excederte, queremos que sepan que somos personas trabajadoras y dispuestas a aprender y no alguien que alardea de lo que sabe.

Cuando te hagan una pregunta, trata de ser breve y coherente en lo que dices, y más importante que nada, evita interrumpir a tu entrevistador, préstale más bien mucha atención a lo que te pregunta.

Trata de ser optimista y receptivo hasta el final de la entrevista y si tienes alguna duda, pregúntale a tu entrevistador, es mejor si la pregunta es relacionada al trabajo ya que esto significa que estas interesado en el trabajo.

Mentir no te beneficiará en nada, ni mucho menos manipular, así que al hacerlo perderás la oportunidad de conseguir el empleo.

Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio